7 de noviembre
Buenos dias papis y mamis.
- Trabajaremos con la libreta las dos primeras horas. Me viene bien juntarlas por los distintos ritmos y así tienen tiempo suficiente para hacer los ejercicios y que yo por otra parte, pueda supervisar lo que hacen.
- Proyecto Nuevo y shhhhhh es secreto de momento. Aunque al paso que van, porque es para el Segundo Trimestre, puede ser que os enseñe algo en el Primer Trimestre.
Son muy trabajadores y además muy buenos.
¿Para qué sirve esta metodología de trabajo?
Estos tres elementos (juegos de rol, trabajo en equipo y exposiciones en clase) son metodologías muy efectivas para fomentar un conjunto de habilidades lingüísticas y destrezas blandas (soft skills) esenciales, especialmente en el contexto del aprendizaje del inglés.
Habilidades Lingüísticas Clave
El uso del inglés en estas actividades estimula directamente las siguientes competencias:
Fluidez y Expresión Oral: Al participar en juegos de rol o exposiciones, los estudiantes se ven obligados a usar el idioma de manera espontánea y continua, mejorando su velocidad y naturalidad al hablar (fluency).
Pronunciación y Entonación: La interacción real y la necesidad de ser comprendidos, sobre todo en los juegos de rol, impulsan una práctica enfocada en una pronunciación más clara y una entonación apropiada.
Vocabulario y Gramática: Se refuerza la retención del nuevo vocabulario y las estructuras gramaticales al utilizarlas en contextos significativos y realistas, en lugar de solo memorizarlas.
Comprensión Auditiva (Listening): El trabajo en equipo y el juego de rol requieren que los estudiantes escuchen activamente a sus compañeros para poder responder de manera coherente.
Comunicación Efectiva: Se fomenta la capacidad de organizar y transmitir ideas de forma clara.
Destrezas Blandas y Desarrollo Personal
Más allá del idioma, estas prácticas promueven habilidades transferibles muy valoradas:
Trabajo en Equipo y Colaboración: Los proyectos o role-plays grupales enseñan a los estudiantes a negociar, delegar tareas, resolver conflictos y a valorar las contribuciones de sus compañeros.
Confianza y Reducción de la Ansiedad: Al participar en un entorno menos formal (juegos de rol) o al enfrentarse al público repetidamente (exposiciones), los estudiantes superan la timidez y el miedo a cometer errores al hablar inglés.
Creatividad y Pensamiento Crítico: Los estudiantes deben adaptarse a diferentes roles o situaciones inesperadas, idear soluciones y estructurar argumentos lógicos para sus exposiciones.
Responsabilidad y Autonomía: Cada estudiante asume un rol o una parte del trabajo de la que debe responsabilizarse, fomentando la autogestión.
Habilidades de Presentación y Oratoria: Las exposiciones brindan una oportunidad crucial para desarrollar la presencia escénica, el contacto visual y el lenguaje corporal ante una audiencia.
En resumen, se fomenta una experiencia de aprendizaje integral y dinámica que va más allá de la gramática, preparando a los estudiantes para usar el inglés en situaciones de la vida real.
Comentarios
Publicar un comentario